Utilizamos cookies para ayudarnos a mejorar nuestra página web. Lea nuestra Política de cookies .

Ayuda en línea

iSCSI

iSCSI es un tipo de tecnología de almacenamiento de red que ofrece una gran capacidad de ampliación y bajos costes de implementación. Mediante la infraestructura de red existente e iSCSI, podrá utilizar su NAS para ampliar el espacio de almacenamiento existente o para que actúe como destino de copia de seguridad. iSCSI consta de dos extremos, un destino y un iniciador. El iniciador se utiliza para buscar hosts iSCSI y para configurar destinos.

  • IQN: IQN (iSCSI Qualified Name o nombre cualificado de iSCSI) es el nombre único de cada destino iSCSI. Este nombre no debe coincidir con ninguno de los otros IQN de destino en otros hosts.
  • Autenticación CHAP: se puede utilizar para verificar la identidad de un usuario. Si se elige este tipo de autenticación, primero se deberá introducir una contraseña CHAP desde el iniciador para su verificación antes de poder conectarse con el destino.

    Nota: si activa la autenticación CHAP mutuo, la contraseña de autenticación utilizada por el servidor y el cliente no pueden ser la misma.
  • Autenticación CHAP mutuo: requiere que tanto el destino como el iniciador tengan nombres de usuario y contraseñas. Cuando se establezca una conexión, el destino y el iniciador tendrán que autenticarse mutuamente utilizando sus credenciales correspondientes.
  • Grupo de LUN: aquí se puede comprobar el estado de los LUN iSCSI y asignar destinos iSCSI.
  • Servidor iSNS: iSNS (Internet Storage Name Service, es decir, "Servicio de nombres de almacenamiento de Internet"), administración iSCSI. Aquí podrá registrar destinos de iSCSI con el Servidor iSNS, para poder administrar de una forma centralizada y cómoda.


Más información

NAS 308 - Introducción a iSCSI